Diferencia entre revisiones de «LENGUAJES»

De Pragma Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 94 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
== Descripción ==
== Descripción ==
Normalmente las columnas de las tablas de Pragma están definidas en mayúsculas y con una letra '''F''' como prefijo. La letra '''F''' significa '''FIELD'''. Por ejemplo un campo llamado '''FCODIGO''' normalmente describe un campo '''código''' de la clase.


Para tener una presentación más agradable el sistema permite definir sinónimos para cada uno de esos campos, y esos sinónimos pueden definirse en varios lenguajes. Por ejemplo podemos definir sinónimos en varios lenguajes para la palabra '''FCODIGO'''.
La tabla '''pLENGUAJE''' (Lenguajes) permite definir los distintos lenguajes del sistema.


Cuando se define un usuario se lo asocia a un lenguaje. De modo tal que si se definen los sinónimos para todas las claves del sistema, para cada lenguaje, el usuario verá los resultados en pantalla traducidos al lenguaje que tiene asociado. Podríamos tener usuarios que operan el sistema en castellano, en inglés, o en portugués, sin cambiar las estructuras de la base de datos.
El sistema permite asignar traducciones a textos comunes (tales como nombres de columnas) a varios lenguajes. Estos lenguajes se asocian a cada usuario para que el sistema traduzca esos textos según la opción seleccionada. El uso más estándar es la traducción de los nombres '''físicos''' del sistema a nombres '''lógicos''', por ejemplo:


La clase pLENGUAJE permite definir los lenguajes disponibles.
[[Archivo:20241206_0931_LENGUAJES.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama de lenguajes]]


== Ubicación ==
* Muchos nombres físicos de columnas empiezan con una '''F''' y están en mayúsculas. Por ejemplo, '''FIMPORTE''' representa un campo en el que se ingresa un importe.
La clase '''pLENGUAJE''' se encuentra en el catálogo '''Pragma_Sys_Objects'''.
* Usando la opción de traducciones podemos registrar una traducción para el campo '''FIMPORTE''' que sea '''Importe''', eso usando el lenguaje '''ar'''.
* También podríamos registrar una traducción de '''FIMPORTE''' en inglés (usando el lenguaje us o uk) con el texto '''Amount'''. Si algún usuario estuviera asociado a ese lenguaje vería el texto '''Amount''' en las columnas '''FIMPORTE'''.


La llave es '''LENGUAJE'''.
Esta funcionalidad permite adaptar los catálogos a industrias que manejan una terminología diferente a la estándar, por ejemplo cambiando el texto '''FARTICULO''' a '''Materia Prima'''.
== Conocimientos previos ==
 
No requiere conocimientos previos.
[[Category:MANUAL/USUARIO]]
== Permiso necesario ==
<!--[[Category:SYS OBJETOS]]-->
Todos los usuarios pueden leer el contenido de esta tabla, solo los administradores pueden editar el contenido.
[[Category:LENGUAJES]]
== Lista de campos ==
[[Category:CONFIGURACION]]
La clase '''pLENGUAJE''' no tiene ancestro, los campos son propios.
 
; 1. FCODIGO
== Estructura ==
:Es el código del registro, y su clave primaria.
 
:Atributo es '''VARCHAR(24)'''.
* El primer paso para poder definir traducciones a columnas o textos del sistema es dar de alta cada idioma a utilizar en la tabla descripta en este artículo.
:KEY, VIS, REQ.
 
; 2. FDESCRIPCION
* Posteriormente podemos ingresar las traducciones de los textos en los distintos lenguajes, las traducciones se encuentran en [[LENGUAJES/TRADUCCIONES|LENGUAJES/ TRADUCCIONES]].
:Es la descripción del lenguaje.
 
:Atributo es '''[[VARCHAR(64)]]'''.
== [[QUEESESTO/IDENTIDAD|Identidad]] ==
:VIS, REQ.
* Tabla: '''pLENGUAJE'''
; 3. FNATIVO
* Tipo: '''CLASE'''
:Indica si el lenguaje es el nativo para la aplicación, es decir que es el que se considera cuando no se ha elegido un lenguaje.
* Define atributo '''FCODIGO'''
:Atributo es '''BIT'''.
<!--* Catálogo: '''[[SYS OBJETOS]]'''-->
:VIS, REQ.
* Etiqueta: '''[[LENGUAJE]]'''
* La categoría es [[:Category:LENGUAJES|LENGUAJES]]
 
== [[QUEESESTO/LISTADECAMPOS|Lista de campos]] ==
{| class="wikitable"
|-
! Columna !! Campo físico !! Campo lógico !! Atributo !! Descripción !! Etiquetas !! Definición !! Observaciones
|-
|1||FCODIGO||Codigo||'''[[VARCHAR(24)|VARCHAR(24)]]'''||Caracteres de longitud variable hasta 24 caracter/es||KEY,REQ,VIS,INS||[[LENGUAJES|'''pLENGUAJE'''||Campo clave.]]
|-
|2||FDESCRIPCION||Descripcion||'''[[VARCHAR(64)|VARCHAR(64)]]'''||Caracteres de longitud variable hasta 64 caracter/es||REQ,VIS,INS,UPD||[[LENGUAJES|'''pLENGUAJE'''||]]
|-
|3||FNATIVO||Nativo||'''[[BIT|BIT]]'''||Campo lógico, admite 1, 0 y NULL||REQ,VIS,INS,UPD||[[LENGUAJES|'''pLENGUAJE'''||Este campo debe estar marcado exclusivamente para el lenguaje local al país de implementación. En el sistema el lenguaje local es '''ar'''.]]
|-
|}
 
== Observaciones adicionales sobre los campos ==
 
== Relaciones ==
== Triggers ==

Revisión actual - 03:23 31 dic 2024

Descripción

La tabla pLENGUAJE (Lenguajes) permite definir los distintos lenguajes del sistema.

El sistema permite asignar traducciones a textos comunes (tales como nombres de columnas) a varios lenguajes. Estos lenguajes se asocian a cada usuario para que el sistema traduzca esos textos según la opción seleccionada. El uso más estándar es la traducción de los nombres físicos del sistema a nombres lógicos, por ejemplo:

Diagrama de lenguajes
  • Muchos nombres físicos de columnas empiezan con una F y están en mayúsculas. Por ejemplo, FIMPORTE representa un campo en el que se ingresa un importe.
  • Usando la opción de traducciones podemos registrar una traducción para el campo FIMPORTE que sea Importe, eso usando el lenguaje ar.
  • También podríamos registrar una traducción de FIMPORTE en inglés (usando el lenguaje us o uk) con el texto Amount. Si algún usuario estuviera asociado a ese lenguaje vería el texto Amount en las columnas FIMPORTE.

Esta funcionalidad permite adaptar los catálogos a industrias que manejan una terminología diferente a la estándar, por ejemplo cambiando el texto FARTICULO a Materia Prima.

Estructura

  • El primer paso para poder definir traducciones a columnas o textos del sistema es dar de alta cada idioma a utilizar en la tabla descripta en este artículo.
  • Posteriormente podemos ingresar las traducciones de los textos en los distintos lenguajes, las traducciones se encuentran en LENGUAJES/ TRADUCCIONES.

Identidad

  • Tabla: pLENGUAJE
  • Tipo: CLASE
  • Define atributo FCODIGO
  • Etiqueta: LENGUAJE
  • La categoría es LENGUAJES

Lista de campos

Columna Campo físico Campo lógico Atributo Descripción Etiquetas Definición Observaciones
1 FCODIGO Codigo VARCHAR(24) Caracteres de longitud variable hasta 24 caracter/es KEY,REQ,VIS,INS pLENGUAJE Campo clave.
2 FDESCRIPCION Descripcion VARCHAR(64) Caracteres de longitud variable hasta 64 caracter/es REQ,VIS,INS,UPD pLENGUAJE
3 FNATIVO Nativo BIT Campo lógico, admite 1, 0 y NULL REQ,VIS,INS,UPD pLENGUAJE Este campo debe estar marcado exclusivamente para el lenguaje local al país de implementación. En el sistema el lenguaje local es ar.

Observaciones adicionales sobre los campos

Relaciones

Triggers