Diferencia entre revisiones de «ARTICULOS/EMBALAJES»

De Pragma Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
La tabla '''ARTEMBALAJE''' (Artículos, componentes del embalaje) permite definir los artículos que componen el embalaje de un producto. En esta tabla se definen:
La tabla '''ARTEMBALAJE''' (Artículos, componentes del embalaje) permite definir los artículos que componen el embalaje de un producto. En esta tabla se definen:
*Un código de [[ARTICULOS|ARTICULO]].
*Un código de [[ARTICULOS|ARTICULO]].
*Combinado con una [[ARTICULOS/UNIDAD MEDIDA]].
*Combinado con una [[ARTICULOS/UNIDAD MEDIDA|UNIDAD DE MEDIDA]].
*Combinado con una [[ARTICULOS/CLASIFICACION]].
*Combinado con una [[ARTICULOS/CLASIFICACION|CLASIFICACION]].
 
A esa combinación se le pueden agregar múltiples artículos que componen su embalaje. Por ejemplo, un estuche compuesto de un fondo y una tapa, un master que contiene varios estuches, etc.


A esa combinación se le pueden agregar múltiples artículos que compondrían su embalaje, por ejemplo: un estuche compuesto de un fondo y una tapa, un master que contiene varios estuches, etc.
=Estructura=
=Estructura=
[[Category:MANUAL/USUARIO]]
[[Category:MANUAL/USUARIO]]
[[Category:ARTICULOS]]
[[Category:ARTICULOS]]
[[Archivo:202502281254ARTEMBALAJE.png|miniaturadeimagen|no|Pantalla de embalajes.]]


=[[QUEESESTO/IDENTIDAD|Identidad]]=
=[[QUEESESTO/IDENTIDAD|Identidad]]=
Línea 28: Línea 28:
|4||FEMBALAJE||Embalaje||[[ARTICULOS|ART]]||Artículos||KEY,REQ,VIS,INS||[[ARTICULOS/EMBALAJES|ARTEMBALAJE]]||Código de artículo que conforma el embalaje.
|4||FEMBALAJE||Embalaje||[[ARTICULOS|ART]]||Artículos||KEY,REQ,VIS,INS||[[ARTICULOS/EMBALAJES|ARTEMBALAJE]]||Código de artículo que conforma el embalaje.
|-
|-
|5||FOBSERVACIONES||Observaciones||[[VARCHAR(16)|VARCHAR(16)]]||Caracteres de longitud variable hasta 16 caracter/es||VIS,INS,UPD||[[ARTICULOS/EMBALAJES|ARTEMBALAJE]]||Observaciones libres.
|5||FCANTIDAD||Cantidad||[[NUMERIC(12,2)|NUMERIC(12,2)]]||Numérico de 12 enteros y 2 decimales de precisión.||VIS,INS,UPD||[[ARTICULOS/EMBALAJES|ARTEMBALAJE]]||Cantidad de unidades del embalaje consumidos en una unidad de medida.
|-
|6||FOBSERVACIONES||Observaciones||[[VARCHAR(16)|VARCHAR(16)]]||Caracteres de longitud variable hasta 16 caracter/es||VIS,INS,UPD||[[ARTICULOS/EMBALAJES|ARTEMBALAJE]]||Observaciones libres.
|-
|-
|6||FKILOS||Kilos||[[NUMERIC(12,2)|NUMERIC(12,2)]]||Numérico de 12 enteros y 2 decimales de precisión.||VIS,INS,UPD||[[ARTICULOS/EMBALAJES|ARTEMBALAJE]]||Cantidad de kilos (defindo por planilla ejemplo).
|7||FKILOS||Kilos||[[NUMERIC(12,2)|NUMERIC(12,2)]]||Numérico de 12 enteros y 2 decimales de precisión.||VIS,INS,UPD||[[ARTICULOS/EMBALAJES|ARTEMBALAJE]]||Cantidad de kilos (defindo por planilla ejemplo).
|-
|-
|}
|}
=Observaciones adicionales sobre los campos=
=Observaciones adicionales sobre los campos=
[[Archivo:202502281254ARTEMBALAJE.png|miniaturadeimagen|no|Pantalla de embalajes.]]
===FMEDIDA===
El campo FMEDIDA muestra la medida asignada a la unidad de medida y es informativo en esta pantalla, solo es editable en la pantalla de [[ARTICULOS/UNIDAD MEDIDA|UNIDADES DE MEDIDA]].
Por ejemplo, una unidad de medida de 6x2 mostrará 12.
===FEMBALAJE===
Se pueden agregar múltiples artículos a la conformación del embalaje un artículo (combinado con la unidad de medida y clasificación).
<div style="border: 1px solid red; background-color: #ffcccc; padding: 1px;">
<strong>  Advertencia:</strong><br>
  - La composición del embalaje se logra asociando códigos de artículo al artículo combinado con su unidad de medida y clasificación.
  - En ningún lugar se menciona la unidad de medida de ese componente del embalaje.
  - Antes de agregar cada componente del embalaje verificar que solo tiene una unidad de medida ya que es la que tomará el sistema en cualquier proceso en que se usen estos datos.
</div>
===FCANTIDAD===
Es la cantidad de embalajes (definidos en el campo FEMBALAJE) que entran en una unidad de medida definida en FUNIDADMEDIDA.
Por ejemplo, si la unidad de medida es 6x2:
*Si el código de embalaje corresponde a un master entonces la cantidad será 1 porque hace falta un solo master en una unidad de 6x2.
*Si el código de embalaje corresponde a una tapa o a un fondo entonces la cantidad será 6 porque es la cantidad de estuches que entran en una unidad de 6x2.
===FKILOS===
El campo FKILOS se agregó porque estaba en la planilla de ejemplo, desconozco el uso que se le dará.
=Relaciones=
=Relaciones=
=Triggers=
=Triggers=

Revisión actual - 19:32 28 feb 2025

Descripción

La tabla ARTEMBALAJE (Artículos, componentes del embalaje) permite definir los artículos que componen el embalaje de un producto. En esta tabla se definen:

A esa combinación se le pueden agregar múltiples artículos que componen su embalaje. Por ejemplo, un estuche compuesto de un fondo y una tapa, un master que contiene varios estuches, etc.

Estructura

Identidad

Lista de campos

Columna Campo físico Campo lógico Atributo Descripción Etiquetas Definición Observaciones
1 FARTICULO Articulo ART Artículos KEY,REQ,VIS,INS ARTEMBALAJE Código de artículo.
2 FUNIDADMEDIDA UnidadMedida ARTUNIDADMEDIDA Unidad de Medida (Empaque) KEY,REQ,VIS,INS ARTEMBALAJE Código de unidad de medida.
3 FCLASIFICACION Clasificación ARTCLASIFICACION Clasificación KEY,REQ,VIS,INS ARTEMBALAJE Código de clasificación.
4 FEMBALAJE Embalaje ART Artículos KEY,REQ,VIS,INS ARTEMBALAJE Código de artículo que conforma el embalaje.
5 FCANTIDAD Cantidad NUMERIC(12,2) Numérico de 12 enteros y 2 decimales de precisión. VIS,INS,UPD ARTEMBALAJE Cantidad de unidades del embalaje consumidos en una unidad de medida.
6 FOBSERVACIONES Observaciones VARCHAR(16) Caracteres de longitud variable hasta 16 caracter/es VIS,INS,UPD ARTEMBALAJE Observaciones libres.
7 FKILOS Kilos NUMERIC(12,2) Numérico de 12 enteros y 2 decimales de precisión. VIS,INS,UPD ARTEMBALAJE Cantidad de kilos (defindo por planilla ejemplo).

Observaciones adicionales sobre los campos

Pantalla de embalajes.

FMEDIDA

El campo FMEDIDA muestra la medida asignada a la unidad de medida y es informativo en esta pantalla, solo es editable en la pantalla de UNIDADES DE MEDIDA.

Por ejemplo, una unidad de medida de 6x2 mostrará 12.

FEMBALAJE

Se pueden agregar múltiples artículos a la conformación del embalaje un artículo (combinado con la unidad de medida y clasificación).

Advertencia:

 - La composición del embalaje se logra asociando códigos de artículo al artículo combinado con su unidad de medida y clasificación.
 - En ningún lugar se menciona la unidad de medida de ese componente del embalaje.
 - Antes de agregar cada componente del embalaje verificar que solo tiene una unidad de medida ya que es la que tomará el sistema en cualquier proceso en que se usen estos datos.

FCANTIDAD

Es la cantidad de embalajes (definidos en el campo FEMBALAJE) que entran en una unidad de medida definida en FUNIDADMEDIDA.

Por ejemplo, si la unidad de medida es 6x2:

  • Si el código de embalaje corresponde a un master entonces la cantidad será 1 porque hace falta un solo master en una unidad de 6x2.
  • Si el código de embalaje corresponde a una tapa o a un fondo entonces la cantidad será 6 porque es la cantidad de estuches que entran en una unidad de 6x2.

FKILOS

El campo FKILOS se agregó porque estaba en la planilla de ejemplo, desconozco el uso que se le dará.

Relaciones

Triggers