Diferencia entre revisiones de «DEV CONSULTAS/ARGUMENTOS»

De Pragma Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «=Descripción= La tabla '''prxconsultasA''' (Consultas, argumentos) define los argumentos de una consulta. Estos argumentos se agregan al SQL de la consulta para retornar el resultado esperado. Por ejemplo, un argumento puede ser una fecha a la que queremos consultar saldos contables. Las consultas pueden tener múltiples argumentos. ===Acceso a los argumentos desde el SQL de la consulta=== Asumiendo que tenemos un argumento llamado '''Fecha''' de tipo '''datetime'…»)
 
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 2: Línea 2:
La tabla '''prxconsultasA''' (Consultas, argumentos) define los argumentos de una consulta. Estos argumentos se agregan al SQL de la consulta para retornar el resultado esperado.
La tabla '''prxconsultasA''' (Consultas, argumentos) define los argumentos de una consulta. Estos argumentos se agregan al SQL de la consulta para retornar el resultado esperado.


Por ejemplo, un argumento puede ser una fecha a la que queremos consultar saldos contables.
Por ejemplo, tenemos una consulta que muestra los saldos en stock y agregamos un argumento de tipo fecha para indicar a la consulta a qué momento queremos ver los saldos.


Las consultas pueden tener múltiples argumentos.
Las consultas pueden tener múltiples argumentos.


===Acceso a los argumentos desde el SQL de la consulta===
===Acceso a los argumentos desde el SQL de la consulta===
Asumiendo que tenemos un argumento llamado '''Fecha''' de tipo '''datetime''' el SQL accede a su valor intercalando un código como '''FBN(Fecha)'''.
Para acceder a los valores ingresados en los argumentos desde el SQL de la consulta tenemos que hacer lo descripto en este título.


FBN significa '''FieldByName''' y retorna el valor de un argumento con ese nombre.
Asumiendo que tenemos un argumento llamado '''Fecha''' de tipo '''datetime''' el SQL (definido en [[DEV CONSULTAS/DETALLE]]) accede a su valor intercalando un código como '''FBN(Fecha)'''.
*FBN significa '''FieldByName''' y retorna el valor de un argumento con ese nombre.


Por ejemplo:
Por ejemplo:
<pre>
<pre>
SELECT listademovimientos.* FROM listademovimientos WHERE listademovimientos.Fecha <= FBN(Fecha)
SELECT listademovimientos.* FROM listademovimientos WHERE listademovimientos.Fecha <= FBN(Fecha) ORDER BY listademovimientos.Fecha
</pre>
</pre>
=Estructura=
=Estructura=
[[Category:MANUAL/DESARROLLADOR]]
[[Category:MANUAL/DESARROLLADOR]]

Revisión actual - 14:48 28 mar 2025

Descripción

La tabla prxconsultasA (Consultas, argumentos) define los argumentos de una consulta. Estos argumentos se agregan al SQL de la consulta para retornar el resultado esperado.

Por ejemplo, tenemos una consulta que muestra los saldos en stock y agregamos un argumento de tipo fecha para indicar a la consulta a qué momento queremos ver los saldos.

Las consultas pueden tener múltiples argumentos.

Acceso a los argumentos desde el SQL de la consulta

Para acceder a los valores ingresados en los argumentos desde el SQL de la consulta tenemos que hacer lo descripto en este título.

Asumiendo que tenemos un argumento llamado Fecha de tipo datetime el SQL (definido en DEV CONSULTAS/DETALLE) accede a su valor intercalando un código como FBN(Fecha).

  • FBN significa FieldByName y retorna el valor de un argumento con ese nombre.

Por ejemplo:

SELECT listademovimientos.* FROM listademovimientos WHERE listademovimientos.Fecha <= FBN(Fecha) ORDER BY listademovimientos.Fecha

Estructura

Identidad

Lista de campos

Columna Campo físico Campo lógico Atributo Descripción Etiquetas Definición Observaciones
1 Consulta Consulta prxconsultas Consultas KEY,REQ,INS,UPD prxconsultasA Código de la consulta.
2 Nombre Nombre VARCHAR(128) Caracteres de longitud variable hasta 128 caracter/es KEY,REQ,VIS,INS,UPD prxconsultasA Nombre del campo.
3 AtributoUDT AtributoUDT pUDT Tipos de datos definidos REQ,VIS,INS prxconsultasA Código de atributo del campo.
4 Requerido Requerido BIT Campo lógico, admite 1, 0 y NULL VIS,INS,UPD prxconsultasA Marcar para indicar que se trata de un campo cuyo valor es requerido y no puede dejarse en NULL.
5 ValorPrueba ValorPrueba VARCHAR(32) Caracteres de longitud variable hasta 32 caracter/es VIS,INS,UPD prxconsultasA Valor para testear la consulta.
6 ValorDefecto ValorDefecto VARCHAR(32) Caracteres de longitud variable hasta 32 caracter/es VIS,INS,UPD prxconsultasA Valor defecto para runtime.
7 Orden Orden INT Entero. VIS,INS,UPD prxconsultasA Número de orden del campo.
8 Indicaciones Indicaciones VARCHAR(256) Caracteres de longitud variable hasta 256 caracter/es VIS,INS,UPD prxconsultasA Indicaciones al usuario relacionadas con el campo, se muestran al pie de la pantalla de edición al ingresar en el campo.
9 CamposCalculados CamposCalculados VARCHAR(256) Caracteres de longitud variable hasta 256 caracter/es INS,UPD prxconsultasA Los campos calculados asociados a un atributo de tipo clase se graban en este campo, no es editable por el usuario ya que se graban en la pantalla de selección de campos.

Observaciones adicionales sobre los campos

Relaciones

Triggers