Diferencia entre revisiones de «DEV AUXILIARES/PRINT»
(ueta.) |
|||
Línea 4: | Línea 4: | ||
Los auxiliares de tipo '''PRINT''' permiten definr una impresión alternativa a cualquier clase. | Los auxiliares de tipo '''PRINT''' permiten definr una impresión alternativa a cualquier clase. | ||
Por defecto, el generador de reportes embebido en la aplicación accede a los datos de la tabla de la pantalla que se está consultando. Pero en ocasiones se requieren más datos que los disponibles en | Por defecto, el generador de reportes embebido en la aplicación accede a los datos de la tabla de la pantalla que se está consultando. Pero en ocasiones se requieren más datos que los disponibles en esa estructura por lo que podemos definir un auxiliar que proporciona una sentencia SQL que traerá el resultado que queremos usar de base para el reporte. | ||
Este tipo de auxiliar aplica a: | Este tipo de auxiliar aplica a: |
Revisión actual - 21:34 1 abr 2025
Descripción
Los auxiliares de tipo PRINT permiten definr una impresión alternativa a cualquier clase.
Por defecto, el generador de reportes embebido en la aplicación accede a los datos de la tabla de la pantalla que se está consultando. Pero en ocasiones se requieren más datos que los disponibles en esa estructura por lo que podemos definir un auxiliar que proporciona una sentencia SQL que traerá el resultado que queremos usar de base para el reporte.
Este tipo de auxiliar aplica a:
Modo de operación
Ante una solitud de impresión el sistema automáticamente verifica la existencia de un auxiliar de este tipo.
No se requiere ninguna participación del usuario.
Etiquetas
Este auxiliar no define ninguna etiqueta, directamente registramos el comando SQL.
Ejemplo
Este auxiliar permite imprimir etiquetas de códigos de barras desde los marbetes, notar que no usa ninguna etiqueta.
SELECT MPETIQUETAS_CMP.FCODIGO , MPETIQUETAS_CMP.FPLANTATIPO , MPETIQUETAS_CMP.FPLANTA , MPETIQUETAS_CMP.FPARTIDA , MPETIQUETAS_CMP.FARTICULO , FUNIDADMEDIDA = MPETIQUETAS_CMP.FEMPAQUE , FUNIDADMEDIDA_DESCRIPCION = ARTUNIDADMEDIDA.FDESCRIPCION , FUNIDADMEDIDA_ETIQUETA = ARTUNIDADMEDIDA.FETIQUETA , MPETIQUETAS_CMP.FCLASIFICACION , FCLASIFICACION_DESCRIPCION = ARTCLASIFICACION.FDESCRIPCION , FCLASIFICACION_ETIQUETA = ARTCLASIFICACION.FETIQUETA , MPETIQUETAS_CMP.FATRIBUTOC , FCANTIDAD = MPETIQUETAS.FCANTIDADETIQUETAS , MPETIQUETAS.FCANTIDADPALLET , MPETIQUETAS_CMP.FFECHAINGRESO , MPETIQUETAS_CMP.FOBSERVACIONES , MPETIQUETAS_CMP.FUSUARIO , MPETIQUETAS_CMP.FTS , MPETIQUETAS_CMP.FETIQUETAPARTIDA , MPETIQUETAS_CMP.FETIQUETACLASIFICACION , MPETIQUETAS_CMP.FETIQUETA FROM MPETIQUETAS_CMP INNER JOIN MPETIQUETAS ON MPETIQUETAS.FPLANTATIPO = MPETIQUETAS_CMP.FPLANTATIPO AND MPETIQUETAS.FPLANTA = MPETIQUETAS_CMP.FPLANTA AND MPETIQUETAS.FPARTIDA = MPETIQUETAS_CMP.FPARTIDA INNER JOIN ARTUNIDADMEDIDA ON ARTUNIDADMEDIDA.FARTICULO = MPETIQUETAS_CMP.FARTICULO AND ARTUNIDADMEDIDA.FCODIGO = MPETIQUETAS_CMP.FEMPAQUE LEFT OUTER JOIN ARTCLASIFICACION ON ARTCLASIFICACION.FARTICULO = MPETIQUETAS_CMP.FARTICULO AND ARTCLASIFICACION.FCODIGO = MPETIQUETAS_CMP.FCLASIFICACION WHERE MPETIQUETAS_CMP.FPLANTATIPO = FBN(FPLANTATIPO) AND MPETIQUETAS_CMP.FPLANTA = FBN(FPLANTA) AND MPETIQUETAS_CMP.FPARTIDA = FBN(FPARTIDA) ORDER BY MPETIQUETAS_CMP.FCODIGO