Diferencia entre revisiones de «Categoría:WORKFLOW»
(No se muestran 10 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
== Descripción == | == Descripción == | ||
El '''workflow''' permite definir un flujo de aprobaciones para cada familia de comprobantes. | El '''workflow''' permite definir un flujo de aprobaciones para cada familia de comprobantes. | ||
[[Category:MANUAL/USUARIO]] | |||
[[Archivo:20241210 1243 WORKFLOW.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama del workflow.]] | [[Archivo:20241210 1243 WORKFLOW.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama del workflow.]] | ||
Línea 6: | Línea 8: | ||
Para cada familia se pueden definir '''pasos''' en [[WORKFLOW/PASOS]] y a cada paso asociar [[WORKFLOW/FIRMAS]]. | Para cada familia se pueden definir '''pasos''' en [[WORKFLOW/PASOS]] y a cada paso asociar [[WORKFLOW/FIRMAS]]. | ||
Cada paso debe completar una cantidad de aprobaciones como se haya definido en [[WORKFLOW/FIRMAS]], cuando el paso completa sus aprobaciones entonces se pasa al paso siguiente y se repite el proceso hasta que no quede ningún paso sin | Cada paso debe completar una cantidad de aprobaciones como se haya definido en [[WORKFLOW/FIRMAS]], cuando el paso completa sus aprobaciones entonces se pasa al paso siguiente y se repite el proceso hasta que no quede ningún paso sin aprobar. Una vez completados todos los pasos el flujo del comprobante se considera finalizado. | ||
Las familias de comprobantes que tienen workflow definido son: | Las familias de comprobantes que tienen workflow definido son: | ||
Línea 13: | Línea 15: | ||
*'''FC''': Facturación de Proveedores. | *'''FC''': Facturación de Proveedores. | ||
*'''OP''': Ordenes de Pago. | *'''OP''': Ordenes de Pago. | ||
<!-- | |||
*'''PO''': Pedidos de compra / requerimientos. | *'''PO''': Pedidos de compra / requerimientos. | ||
--> | |||
Cada familia define sus propios pasos y asignaciones y sus propias particularidades con un fuerte uso de '''triggers''' (enunciados más abajo). Estas particularidades exceden la descripción de las tablas involucradas en este proceso siendo absolutamente necesario analizar los triggers para conocer el funcionamiento completo del proceso. | Cada familia define sus propios pasos y asignaciones y sus propias particularidades con un fuerte uso de '''triggers''' (enunciados más abajo). Estas particularidades exceden la descripción de las tablas involucradas en este proceso siendo absolutamente necesario analizar los triggers para conocer el funcionamiento completo del proceso. | ||
<blockquote> | |||
La familia '''CP''' corresponde a las viejas órdenes de pago que dejaron de usarse el 24/08/2022 y no participa del workflow. | |||
</blockquote> | |||
===Orden sugerido=== | ===Orden sugerido=== | ||
El workflow se define por familia de comprobantes y comienza habitualmente con la asignación a un usuario del comprobante a aprobar. La configuración inicial comprende a: | El workflow se define por familia de comprobantes y comienza habitualmente con la asignación a un usuario del comprobante a aprobar. La configuración inicial comprende a: | ||
Línea 25: | Línea 30: | ||
*En [[WORKFLOW/FIRMAS]] definimos qué usuarios pueden aprobar comprobantes en cada paso. | *En [[WORKFLOW/FIRMAS]] definimos qué usuarios pueden aprobar comprobantes en cada paso. | ||
*En [[WORKFLOW/EXCEPCIONES]] podemos definir qué tipos de comprobante dentro de una familia no entran en el workflow y se consideran aprobados al registrarse. | *En [[WORKFLOW/EXCEPCIONES]] podemos definir qué tipos de comprobante dentro de una familia no entran en el workflow y se consideran aprobados al registrarse. | ||
<div style="border: 1px solid red; background-color: #ffcccc; padding: 1px;"> | |||
<strong> Advertencia:</strong><br> | |||
En el diagnóstico de situaciones irregulares en algún paso de workflow debe tenerse especial consideración por: | |||
- Las [[WORKFLOW/EXCEPCIONES]] definidas. | |||
- Las etiquetas listadas en [[PROVEEDORES/ETIQUETAS]]. | |||
</div> | |||
===Tablas usadas en el proceso=== | ===Tablas usadas en el proceso=== | ||
Línea 33: | Línea 45: | ||
*En [[WORKFLOW/FIRMAS NECESARIAS]] el sistema lleva registro de las firmas necesarias para cada comprobante y paso. | *En [[WORKFLOW/FIRMAS NECESARIAS]] el sistema lleva registro de las firmas necesarias para cada comprobante y paso. | ||
*En [[WORKFLOW/FIRMAS EXISTENTES]] el sistema lleva registro de las aprobaciones existentes para cada comprobante y paso. | *En [[WORKFLOW/FIRMAS EXISTENTES]] el sistema lleva registro de las aprobaciones existentes para cada comprobante y paso. | ||
Existe una tabla denominada [[WORKFLOW/ASIGNAR|Workflow, tabla temporaria usada para asignar comprobantes a usuarios (wflASIGNAR)]] que se usa para simplificar la asignación o aprobación de un comprobante por un usuario. La tabla tiene un trigger que hace las inserciones que correspondan según el comprobante y usuario. Su uso finaliza cuando el trigger hizo lo suyo. |
Revisión actual - 16:45 23 ene 2025
Descripción
El workflow permite definir un flujo de aprobaciones para cada familia de comprobantes.

Para cada familia se pueden definir pasos en WORKFLOW/PASOS y a cada paso asociar WORKFLOW/FIRMAS.
Cada paso debe completar una cantidad de aprobaciones como se haya definido en WORKFLOW/FIRMAS, cuando el paso completa sus aprobaciones entonces se pasa al paso siguiente y se repite el proceso hasta que no quede ningún paso sin aprobar. Una vez completados todos los pasos el flujo del comprobante se considera finalizado.
Las familias de comprobantes que tienen workflow definido son:
- AP: Anticipo a Proveedores.
- FC: Facturación de Proveedores.
- OP: Ordenes de Pago.
Cada familia define sus propios pasos y asignaciones y sus propias particularidades con un fuerte uso de triggers (enunciados más abajo). Estas particularidades exceden la descripción de las tablas involucradas en este proceso siendo absolutamente necesario analizar los triggers para conocer el funcionamiento completo del proceso.
La familia CP corresponde a las viejas órdenes de pago que dejaron de usarse el 24/08/2022 y no participa del workflow.
Orden sugerido
El workflow se define por familia de comprobantes y comienza habitualmente con la asignación a un usuario del comprobante a aprobar. La configuración inicial comprende a:
- En WORKFLOW/ASIGNACION definimos a los usuarios que pueden asignar comprobantes a otros.
- En WORKFLOW/PASOS definimos los pasos del workflow.
- En WORKFLOW/FIRMAS definimos qué usuarios pueden aprobar comprobantes en cada paso.
- En WORKFLOW/EXCEPCIONES podemos definir qué tipos de comprobante dentro de una familia no entran en el workflow y se consideran aprobados al registrarse.
Advertencia:
En el diagnóstico de situaciones irregulares en algún paso de workflow debe tenerse especial consideración por:
- Las WORKFLOW/EXCEPCIONES definidas. - Las etiquetas listadas en PROVEEDORES/ETIQUETAS.
Tablas usadas en el proceso
Las siguientes tablas se usan durante el proceso del workflow y no son accesibles ni editables por los usuarios en forma directa, se ocupa el sistema a través de los mencionados triggers.
- En WORKFLOW/COMPROBANTES se registran los comprobantes que participan del workflow.
- En WORKFLOW/FIRMAS NECESARIAS el sistema lleva registro de las firmas necesarias para cada comprobante y paso.
- En WORKFLOW/FIRMAS EXISTENTES el sistema lleva registro de las aprobaciones existentes para cada comprobante y paso.
Existe una tabla denominada Workflow, tabla temporaria usada para asignar comprobantes a usuarios (wflASIGNAR) que se usa para simplificar la asignación o aprobación de un comprobante por un usuario. La tabla tiene un trigger que hace las inserciones que correspondan según el comprobante y usuario. Su uso finaliza cuando el trigger hizo lo suyo.
Páginas en la categoría «WORKFLOW»
Las siguientes 8 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 8.