Diferencia entre revisiones de «MENUS»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(Página creada con «== Descripción == La interfaz de usuario del sistema incluye un menú en forma de árbol. Ese árbol incluye los siguientes submenús: * '''Estadísticos''' muestra las opciones más utilizadas por el usuario en orden descendente, es decir que la pantalla más utilizada se encuentra al principio y la menos utilizada al final. Este submenú es particular a cada usuario y depende del uso que ha dado al sistema. * '''Favoritos''' muestra las pantallas que el usuario ha…») |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 15 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
== Descripción == | == Descripción == | ||
La interfaz de usuario del sistema incluye un menú en forma de árbol | La interfaz de usuario del sistema incluye un menú en forma de árbol, ese árbol incluye los siguientes submenús: | ||
* '''Estadísticos''' muestra las opciones más utilizadas por el usuario en orden descendente, es decir que la pantalla más utilizada se encuentra al principio y la menos utilizada al final. Este submenú es particular a cada usuario y depende del uso que ha dado al sistema. | * '''Estadísticos''' muestra las opciones más utilizadas por el usuario en orden descendente, es decir que la pantalla más utilizada se encuentra al principio y la menos utilizada al final. Este submenú es particular a cada usuario y depende del uso que ha dado al sistema. | ||
Línea 6: | Línea 6: | ||
* '''Menús de usuario''' son menús definidos en la tabla descripta en este artículo (y tablas asociadas). | * '''Menús de usuario''' son menús definidos en la tabla descripta en este artículo (y tablas asociadas). | ||
La tabla '''pMENU''' (Menús) permite definir los menús de usuario. | |||
[[Archivo:20241206 1650 MENUS.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama de menús.]] | |||
== Estructura == | |||
El procedimiento para que un usuario pueda ver un menú en particular es: | El procedimiento para que un usuario pueda ver un menú en particular es: | ||
* Definir ese menú en esta tabla. | * Definir ese menú en esta tabla. | ||
* Asociar los objetos al menú en [[ | * Asociar los objetos al menú en [[MENUS/DETALLE]]. | ||
* Asociar el menú al usuario usando [[ | * Asociar el menú al usuario usando [[USUARIOS/MENUS]]. | ||
[[Category:MANUAL/USUARIO]] | [[Category:MANUAL/USUARIO]] | ||
[[Category:SYS OBJETOS]] | <!--[[Category:SYS OBJETOS]]--> | ||
[[Category:MENUS]] | [[Category:MENUS]] | ||
[[Category:CONFIGURACION]] | |||
[[Category:PORTAL]] | |||
== [[QUEESESTO/IDENTIDAD|Identidad]] == | == [[QUEESESTO/IDENTIDAD|Identidad]] == | ||
* Tabla: '''pMENU''' | * Tabla: '''pMENU''' | ||
Línea 23: | Línea 29: | ||
* Catálogo: '''[[SYS OBJETOS]]''' | * Catálogo: '''[[SYS OBJETOS]]''' | ||
* Etiqueta: '''[[MENU]]''' | * Etiqueta: '''[[MENU]]''' | ||
* La categoría es [[: | * La categoría es [[:Categoría:MENUS|MENUS]] | ||
== [[QUEESESTO/LISTADECAMPOS|Lista de campos]] == | == [[QUEESESTO/LISTADECAMPOS|Lista de campos]] == | ||
=== Observaciones sobre los campos | {| class="wikitable" | ||
|- | |||
! Columna !! Campo físico !! Campo lógico !! Atributo !! Descripción !! Etiquetas !! Definición !! Observaciones | |||
|- | |||
|1||FCODIGO||Codigo||'''[[VARCHAR(64)]]'''||Caracteres de longitud variable hasta 64 caracter/es||KEY,REQ,VIS,INS||[[MENUS|'''pMENU'''||Código del menú, es el que se muestra en el navegador.]] | |||
|- | |||
|2||FDESCRIPCION||Descripcion||'''[[VARCHAR(64)]]'''||Caracteres de longitud variable hasta 64 caracter/es||REQ,VIS,INS,UPD||[[MENUS|'''pMENU'''||Descripción del menú.]] | |||
|- | |||
|3||FACTIVO||Activo||'''[[BIT]]'''||Campo lógico, admite 1, 0 y NULL||REQ,VIS,INS,UPD||[[MENUS|'''pMENU'''||El menú se muestra en el navegador solo cuando este campo está seteado a 1 (verdadero), si el menú no está activo no se muestra en el explorador.]] | |||
|- | |||
|4||FIMAGEN||Imagen||'''[[PRXBITMAPID]]'''||Nombre de BITMAP ded Pragma.||REQ,VIS,INS,UPD||[[MENUS|'''pMENU'''||La imágen se selecciona con F5 de la lista de imágenes del sistema.]] | |||
|- | |||
|5||FGRUPO||Grupo||'''[[VARCHAR(32)]]'''||Caracteres de longitud variable hasta 32 caracter/es||VIS,INS,UPD||[[MENUS|'''pMENU'''||Los campos FGRUPO y FGRUPO_ORDEN sirven para dar un orden al menú en el árbol.]] | |||
|- | |||
|6||FGRUPOORDEN||GrupoOrden||'''[[INT]]'''||Entero.||REQ,VIS,INS,UPD||[[MENUS|'''pMENU'''||Los campos FGRUPO y FGRUPO_ORDEN sirven para dar un orden al menú en el árbol.]] | |||
|- | |||
|7||FTS||TS||'''[[PRXTIMESTAMP]]'''||Marca de tiempo.||REQ,VIS,INS||[[MENUS|'''pMENU'''||Timestamp del momento de creado del menú.]] | |||
|- | |||
|} | |||
== Observaciones adicionales sobre los campos == | |||
== Relaciones == | == Relaciones == | ||
== Triggers == | == Triggers == |
Revisión actual - 00:11 1 ene 2025
Descripción
La interfaz de usuario del sistema incluye un menú en forma de árbol, ese árbol incluye los siguientes submenús:
- Estadísticos muestra las opciones más utilizadas por el usuario en orden descendente, es decir que la pantalla más utilizada se encuentra al principio y la menos utilizada al final. Este submenú es particular a cada usuario y depende del uso que ha dado al sistema.
- Favoritos muestra las pantallas que el usuario ha elegido como favoritas. Este submenú es particular a cada usuario y depende de las opciones que el mismo ha marcado como favoritas.
- Menús de usuario son menús definidos en la tabla descripta en este artículo (y tablas asociadas).
La tabla pMENU (Menús) permite definir los menús de usuario.

Estructura
El procedimiento para que un usuario pueda ver un menú en particular es:
- Definir ese menú en esta tabla.
- Asociar los objetos al menú en MENUS/DETALLE.
- Asociar el menú al usuario usando USUARIOS/MENUS.
Identidad
- Tabla: pMENU
- Tipo: CLASE
- Define atributo FCODIGO
- Catálogo: SYS OBJETOS
- Etiqueta: MENU
- La categoría es MENUS
Lista de campos
Columna | Campo físico | Campo lógico | Atributo | Descripción | Etiquetas | Definición | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | FCODIGO | Codigo | VARCHAR(64) | Caracteres de longitud variable hasta 64 caracter/es | KEY,REQ,VIS,INS | pMENU | Código del menú, es el que se muestra en el navegador. |
2 | FDESCRIPCION | Descripcion | VARCHAR(64) | Caracteres de longitud variable hasta 64 caracter/es | REQ,VIS,INS,UPD | pMENU | Descripción del menú. |
3 | FACTIVO | Activo | BIT | Campo lógico, admite 1, 0 y NULL | REQ,VIS,INS,UPD | pMENU | El menú se muestra en el navegador solo cuando este campo está seteado a 1 (verdadero), si el menú no está activo no se muestra en el explorador. |
4 | FIMAGEN | Imagen | PRXBITMAPID | Nombre de BITMAP ded Pragma. | REQ,VIS,INS,UPD | pMENU | La imágen se selecciona con F5 de la lista de imágenes del sistema. |
5 | FGRUPO | Grupo | VARCHAR(32) | Caracteres de longitud variable hasta 32 caracter/es | VIS,INS,UPD | pMENU | Los campos FGRUPO y FGRUPO_ORDEN sirven para dar un orden al menú en el árbol. |
6 | FGRUPOORDEN | GrupoOrden | INT | Entero. | REQ,VIS,INS,UPD | pMENU | Los campos FGRUPO y FGRUPO_ORDEN sirven para dar un orden al menú en el árbol. |
7 | FTS | TS | PRXTIMESTAMP | Marca de tiempo. | REQ,VIS,INS | pMENU | Timestamp del momento de creado del menú. |