Diferencia entre revisiones de «Página principal»

De Pragma Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Sin resumen de edición
Línea 38: Línea 38:


Las [https://www.mediawiki.org/wiki/Help:Categories/es Categorías] permiten la agrupación de artículos alrededor de '''palabras clave''' simplificando la tarea de encontrar artículos relacionados con un tema en particular.
Las [https://www.mediawiki.org/wiki/Help:Categories/es Categorías] permiten la agrupación de artículos alrededor de '''palabras clave''' simplificando la tarea de encontrar artículos relacionados con un tema en particular.
<!--
<!--
=== Categorías de catálogos ===
=== Categorías de catálogos ===

Revisión del 17:55 10 dic 2024

Introducción

Ésta es la página principal de acceso a la documentación del sistema Pragma. La documentación está organizada en manuales que describen detalladamente cada aspecto del sistema, categorías de interés para el usuario y vínculos adicionales. Cada manual tiene una página principal con información detallada, sugerencias y acceso a todos los artículos asociados a ese manual.

Los manuales incluidos son:

  • MANUAL/USUARIO: corresponde al manual orientado a los usuarios de la aplicación.
  • MANUAL/DESARROLLADOR: corresponde al manual orientado a quienes desarrollen objetos del sistema usando las herramientas integradas.
  • MANUAL/PROGRAMADOR: corresponde al manual orientado a quienes desarrollen el sistema usando Delphi.

Además, hay una guía de uso del sistema en:

  • MANUAL/OPERACION: corresponde a la guía general de uso del sistema, orientado a usuarios.

Cómo usar esta documentación

Esta sección incluye sugerencias útiles para usar esta documentación.

Artículos

Las páginas de esta documentación se denominan artículos.

Portales

En los temas que se componen de múltiples artículos, uno de ellos oficia de portal. Éste portal será la página de inicio del tema identificando qué artículos están relacionados. Los portales se asocian a una categoría denominada PORTAL donde podrán verse todos aquellos artículos que tienen esta característica.

Por ejemplo, el portal MONEDAS es la página de inicio para los objetos necesarios para la definición de monedas y cotizaciones. El portal incluye 3 objetos:

Los tres objetos están asociados al portal MONEDA, pero solo el artículo sobre MONEDA es un portal.

Categorías de interés

Las Categorías permiten la agrupación de artículos alrededor de palabras clave simplificando la tarea de encontrar artículos relacionados con un tema en particular.

Categorías generales

En esta sección se sugieren algunas categorías que pueden ser de interés.

  • FISCAL agrupa los artículos que tienen que ver con definiciones de las autoridades fiscales / administrativas ajenas a la empresa.
  • CONFIGURACIÓN agrupa los artículos que tienen que ver con las configuraciones que el sistema requiere antes de iniciar la operación de los usuarios.
  • PORTAL agrupa los artículos que corresponden a portales que son las páginas de inicio de cada tema.

Terminología

Esta sección describe algunos términos usados en los manuales.

  • SQL: es el lenguaje que se usa para trabajar con una base de datos, todo el sistema está armado con sentencias SQL.
  • CLASE o TABLA: las clases o tablas guardan datos, similares a una planilla de cálculo tienen columnas (campos) y filas (registros). Todas las filas tienen las mismas columnas. Los usuarios usan las clases o tablas desde las pantallas de ingreso de datos.
  • CONSULTA: una consulta muestra un resultado, muchas veces según los criterios que se han ingresado previamente. Los usuarios usan las consultas para ver datos, no admiten la modificación de ningún dato.
  • VISTA: una vista es una manera conveniente de juntar datos de distintas tablas simplificando la consulta posterior. Los usuarios no ven las vistas sino a través de una consulta.
  • ENUMERACIÓN: es una definición de una lista de valores en los que el usuario solo puede seleccionar uno (ejemplo: débito y crédito, donde solo podemos elegir uno). Los usuarios usan las enumeraciones en las pantallas.

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Ducimus, eveniet excepturi minima consequatur alias est omnis. Placeat, eum corrupti nemo et rem nisi quas possimus assumenda animi aspernatur mollitia dolore! Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Ducimus, eveniet excepturi minima consequatur alias est omnis. Placeat, eum corrupti nemo et rem nisi quas possimus assumenda animi aspernatur mollitia dolore!

Acceso a esta documentación desde el sistema

A esta documentación se accede directamente usando el link correcto, o desde el sistema.

Acceso a través del sistema

  • Para acceder directamente a esta página principal hay que seleccionar la opción Documentación en el menú principal del sistema.
  • Para acceder a artículos en particular hay que usar la opción Documentación de una pantalla desde el botón de opciones. Si la pantalla tiene un artículo definido en la documentación la opción estará activa y al elegirla abrirá la documentación en la página correspondiente. Si la pantalla aún no tiene un artículo definido la opción estará deshabilitada.

El poder acceder a un artículo sobre alguna pantalla en particular no implica que el usuario tenga permisos para acceder a esa pantalla en el sistema. Por ejemplo, podemos acceder al artículo de facturas de venta en la documentación, pero no podemos acceder a las pantallas de facturas de venta en el sistema.

Los usuarios tienen acceso a toda la documentación, pero para tener acceso a las pantallas del sistema deben tener permisos asignados por los administradores.

Documentos complementarios

Esta sección ofrece el acceso a documentos adicionales.

xxxx xxxx xxxx xxxx

Otros vínculos

  • OTROS VINCULOS: Información adicional relacnionada con estos manuales.
Diagrama de catálogos



MediaWiki se ha instalado.

Consulta la guía para obtener información sobre el uso del software wiki.

Primeros pasos