Categoría:ETIQUETAS
Introducción
Esta es una transcripción de documentos redactados hace años relacionados con la impresión de etiquetas de stock desde el sistema, siguen esos textos.
Las etiquetas estándar que hemos armado contendrían los datos necesarios, sobre éstas podemos armar otros modelos. La insistencia en imprimir las etiquetas desde el sistema se debe a que casi todos los datos impresos provienen de éste y no requieren de “copiar y pegar”. Esto reduciría sensiblemente, o eliminaría por completo, los errores de ese tipo.
Este documento muestra la estructura de las etiquetas y de donde provienen esos datos:
- La etiqueta chica (5x5 cms) es para los estuches o bolsas, que llamamos el contenido.
- Las otras son de 10x10cms y serían las de logística que irían pegadas a los masters para poder llevar el stock con los colectores de datos. Ésta etiqueta está en diseño y necesitamos de su colaboración para terminarla.
Etiquetas de 5x5
La imagen muestra una etiqueta estándar de 5x5cms ampliada.

Cada uno de los números del 1 al 9 están asociados a una breve descripción indicando el origen del dato. Todo proviene del sistema y no hay necesidad de editar la etiqueta entre una producción y otra.
Los únicos textos de la etiqueta que se definen como constantes y no provienen del sistema son algunos de los títulos (INDUSTRIA ARGENTINA, FECHA CONGELACIÓN, PRODUCTION DATE, DD/MM/YYYY, CONSUMIR PREFERENTEMENTE ANTES DE y BEST BEFORE)
Más abajo hacemos una mención a las etiquetas de logística.
1. Descripción de la clasificación
El texto "30 a 55 pzs/kg" es una descripción asociada a la clasificación "C1".
Para editar ese texto tenemos que ir a la pantalla del artículo, a la pestaña de clasificaciones, buscar el atributo C1.

2. Código de la clasificación
El texto “C1” es el código de la clasificación, proviene directamente del comprobante que generó las etiquetas.
Por ahora este comprobante es la carga de túneles o placas, pero podría asociarse a cualquier otro.
Directamente imprime el código de la clasificación, no hay ninguna transformación.
3. Descripción del producto
El texto “COLAS/HEADLESS” proviene de la ficha del artículo, es una descripción alternativa a la del producto.
Vamos a la ficha del artículo LTCO cuya descripción en el sistema es “Lang. s/cabeza cong. Tierra”, para no armar lío con reportes que usan esa descripción el texto alternativo se define usando las etiquetas.
Elegir la opción “Artículos, etiquetas (ARTTAGS)”, y elegir la etiqueta 'ARSETIQUETA_TEXTO'.
Allí podremos editar la descripción alternativa del artículo.

4. Nombre de la empresa
El nombre de la empresa también se registra en el sistema, al no ser un dato que varíe demasiado se guarda en una pantalla de configuraciones.
La pantalla es la de abajo y podemos ingresar tres descripciones: una normal, una de fantasía y otra para reportes. Cualquiera de ellas puede imprimirse en las etiquetas.
Esta categoría no contiene ninguna página o archivo.