DEV AUXILIARES/ASIGNACION

De Pragma Wiki
Revisión del 17:17 3 abr 2025 de Luciano Carou (discusión | contribs.) (Página creada con «=Descripción= Category:MANUAL/DESARROLLADOR Category:DEV AUXILIARES Los auxiliares de tipo '''ASIGNACION''' permiten asignar valores a campos de la pantalla que se está editando. Las evaluaciones se usan en las pantallas de edición de datos. Este tipo de auxiliar aplica a: *Campos de clases (prxcampos). *Argumentos de consultas (prxconsultasA). =Modo de operación= Cuando estamos en una pantalla de edici…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Descripción

Los auxiliares de tipo ASIGNACION permiten asignar valores a campos de la pantalla que se está editando.

Las evaluaciones se usan en las pantallas de edición de datos.

Este tipo de auxiliar aplica a:

Modo de operación

Cuando estamos en una pantalla de edición, y ante un evento definido en cada auxiliar, éste asignará un valor al campo al que está asociado. La pantalla debe estar en inserción o en edición.

Etiquetas

Las etiquetas en uso son:






<MENSAJE>

Permite definir un mensaje para retornar al usuario.

Cierra con </MENSAJE>.

<SELECT>

Permite definir el SQL que hace la evaluación, este SQL pude ser tan complejo y extenso como se necesite y puede consultar cualquier objeto presente en el sistema.

El valor de retorno debe ser de tipo BIT.

Cierra con </SELECT>.

<TAG TIPO>

Permite dos valores:

  • ADVERTENCIA: Retorna un mensaje de advertencia.
  • ERROR: Retorna un mensaje de error.

En la operación del sistema:

  • Ambos tipos retornan una pantalla indicando el tipo de situación y la leyenda asociada.
  • Los mensajes de advertencia permiten continuar con el ingreso de datos.
  • Los mensajes de error no permiten seguir con el ingreso de datos hasta resolver la situación a la que refiere el mensaje.

No tiene etiqueta de cierre, la sintaxis es:

<TAG TIPO>ADVERTENCIA

O:

<TAG TIPO>ERROR

Ejemplo

Existe una evaluación sobre la tabla de artículos (ART) que verifica que el artículo esté activo, en pantalla se ve de la siguiente manera:

Definición de una evaluación:

Internamente (en DEV AUXILIARES/DETALLE) se guarda de la siguiente manera:

<TAG TIPO>ERROR
<SELECT>
SELECT FBN(FACTIVO)
</SELECT>
<MENSAJE>
El artículo ha sido marcado como no activo y no debería usarse, consulte con quienes administran los artículos para mayor información.
</MENSAJE>

La etiqueta <TAG TIPO> indica que es un mensaje de error.

Los comandos dentro del <SELECT> y </SELECT> operan en este caso directamente sobre la tabla ART retornando el valor del campo FACTIVO (El comando FBN, FieldByName retorna el valor del campo cuyo nombre se indica dentro de los paréntesis). El comando podría ser cualquier otra cosa, por ejemplo:

SELECT RESULTADO = CASE WHEN EXISTS (SELECT * FROM ART WHERE FCODIGO = 'LBEN' AND FACTIVO = 1) THEN 1 ELSE 0 END 

Uso del auxiliar

Este auxiliar define las evaluaciones, éstas deben ser posteriormente suscriptas por campos definidos en el sistema.

Por ejemplo, si definimos un auxiliar que evalúa si un artículo está activo podemos usarlo desde cualquier clase (tabla) que define un campo de tipo artículo.

Para suscribir la evaluación tenemos que ir a la definición del campo y seleccionar las opciones picando en el botón cuyo texto es "AtributoUDT"::

Seleccionar la opción de suscribir evaluación.

Una vez seleccionada la opción de suscribir evaluaciones veremos la lista de evaluaciones asociadas a ese atributo donde podremos seleccionar las que necesitemos.

Suscripción de evaluaciones.

Cada vez que ingresemos un código de artículo en la tabla que suscribe, al salir del campo el sistema va a cargar el registro correspondiente al valor ingresado y aplicará las evaluaciones suscriptas. La operación del sistema seguirá según el resultado de esa evaluación.