TESORERIA/CIRCUITOS DE CAJA
Descripción
La tabla CAV_CIRCUITO (Circuitos de caja) definen en forma simplificada quién debe pagar y con qué cada comprobante, evitando los detalles a quien lo registra originalmente. Estos circuitos pueden asociarse a una o más combinaciones de carteras y conceptos. No es necesario que el usuario que registra el comprobante de pago conozca esos detalles ya que solo se usan al emitir los valores en tesorería.

Para quienes estén familiarizados con las carteras PAGOS y los conceptos GMANUAL, PAGOBA, PAGOPM, PAGOTRF y PES, son precisamente estos los que han sido reemplazados.
Además, cada circuito de caja puede requerir una aprobación previa a la emisión del cheque o valor con el que se cancela el comprobante.
Algunos ejemplos podrían ser:
Tesorería Puerto Madryn. Tesorería Buenos Aires. Cheques electrónicos.
Estructura
Antes de definir qué carteras y conceptos pueden usarse dentro del circuito hay que crear solo dos registros en la tabla Circuitos de caja, operaciones (CAV_CIRCUITO_OP). Esta tabla se creó durante la migración a la nueva funcionalidad de tesorería en el 2022 para mantener la compatibilidad con los viejos pagos con iniciales CP. Ya no sería necesaria y posiblemente en un futuro se elimine, pero por ahora se mantiene.
La tabla contiene solo dos registros que son:
- EMISION: Emisión definitiva del valor.
- PEDIDO: Pedido de emisión de valor.
Finalmente pueden asociarse las carteras y conceptos al circuito usando el detalle Circuitos de caja, carteras (CAV_CIRCUITOD).
Identidad
- Tabla: CAV_CIRCUITO
- Tipo: CLASE
- Define atributo FCODIGO
- Catálogo: ERP COMERCIAL
Lista de campos
Columna | Campo físico | Campo lógico | Atributo | Descripción | Etiquetas | Definición | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | FCODIGO | Codigo | VARCHAR(24) | Caracteres de longitud variable hasta 24 caracter/es | KEY,REQ,VIS,INS | CAV_CIRCUITO | Código del circuito de caja. |
2 | FDESCRIPCION | Descripcion | VARCHAR(64) | Caracteres de longitud variable hasta 64 caracter/es | REQ,VIS,INS,UPD | CAV_CIRCUITO | Descripción. |
3 | FAPROBACION | Aprobación | BIT | Campo lógico, admite 1, 0 y NULL | REQ,VIS,INS,UPD | CAV_CIRCUITO | Marcar para indicar que el circuito requiere autorización (combina con workflow). |
4 | FAUTOMATICO | Automático | BIT | Campo lógico, admite 1, 0 y NULL | REQ,VIS,INS,UPD | CAV_CIRCUITO | Marcar para indicar que genera pago automático, requiere definición de cartera y concepto. |
5 | FDEFECTO | Defecto | BIT | Campo lógico, admite 1, 0 y NULL | REQ,VIS,INS,UPD | CAV_CIRCUITO | Marcar para indicar que es el circuito de caja por defecto. |
Observaciones adicionales sobre los campos
Incompatibilidad entre FAPROBACION y FAUTOMATICO
Ningún circuito puede definir “Aprobación” y “Automático” simultáneamente, estas propiedades son mutuamente excluyentes. Al intentar grabar un circuito que tenga ambos marcados va a aparecer un mensaje similar al de abajo y no se va a poder grabar hasta que la anomalía sea corregida.

Advertencia:
- No se puede registrar un circuito de caja que combine FAPROBACION en verdadero y FAUTOMATICO en verdadero.
Circuitos automáticos
Los circuitos automáticos se definen marcando el campo FAUTOMATICO. Generan un pago o cobranza automático al grabar el comprobante que los usa, requisitos para los circuitos:
- No pueden tener “Aprobación”.
- Deben definir una sola combinación de cartera y concepto de EMISION.
- Esta definición debe estar marcada como defecto.
- Pueden ser conceptos que usan talonarios, más sobre esto abajo.
Cuando se graba un comprobante que define un circuito de caja automático se va a generar un valor automáticamente usando la cartera y concepto definidos.
Normalmente se definen conceptos que no usan talonarios, pero si el concepto usara talonario debe notarse que el sistema va a asignar el primer valor disponible en el talonario sin permitir su revisión.
Ejemplo de uso de un circuito automático
Definimos un circuito que sea automático como el del ejemplo de abajo:

Tiene la marca de “Automático” y una de las combinaciones de cartera y concepto en el detalle TESORERIA/CIRCUITOS DE CAJA DETALLE está marcada como defecto.
Ingresamos un comprobante CD de caja directo y lo asociamos a ese circuito:

Al grabarlo va a generar un valor usando la cartera “GAL_CC” y el concepto “CHELEC” por el neto del comprobante, en este caso como el concepto usa numeración tomará automáticamente el siguiente número en el talonario.
No hay participación alguna del usuario en esta operación.