Diferencia entre revisiones de «Categoría:MANUAL/USUARIO»

De Pragma Wiki
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 300 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
La categoría '''MANUAL/USUARIO''' agrupa todo lo relacionado con la operación del sistema por parte de todos los usuarios.
La categoría '''MANUAL/USUARIO''' agrupa todo lo relacionado con la operación del sistema por parte de todos los usuarios.


=ORDEN SUGERIDO=
Los artículos asociados a este manual se encuentran listados (por orden alfabético) más abajo.
Esta guía agrega un orden sugerido como si se estuviera poniendo en marcha el sistema por primera vez. Cada uno de estos artículos sugeridos funciona como '''PORTAL''' a todas los objetos directamente relacionados.
El orden sugerido se encuentra a continuación.
=FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA=
==CONFIGURACIÓN INICIAL==
===Configuración inicial===
Configuraciones básicas del sistema. por categoría.
*[[:Category:DOMINIOS|Definición de dominios]].
*[[:Category:LENGUAJES|Definición de lenguajes]].
*[[:Category:MONEDAS|Definición de monedas]].
===Permisos y usuarios===
Estas tablas configuran el esquema de seguridad de la aplicación.
*[[:Category:PERMISOS|Definición de perfiles de permisos]].
*[[:Category:MENUS|Definición de menús de usuario]].
*[[:Category:USUARIOS|Definición de usuarios]].
===Comprobantes===
*[[:Category:COMPROBANTES|Configuración de comprobantes]].
*[[:Category:WORKFLOW|Configuración del workflow de comprobantes]].
===Manejo de archivos adjuntos===
El sistema permite asociar archivos adjuntos a cualquier registro.
*[[:Category:ADJUNTOS|Manejo de archivos adjuntos]].
=FUNCIONALIDAD CONTABLE E IMPOSITIVA=
==CONTABILIDAD==
===Configuración inicial===
*[[:Category:CONTABILIDAD|Configuración inicial, cuentas contables y sectores]].
*[[:Category:IMPUTACIONES|Imputaciones contables]].
===Movimientos contables===
*[[CONTABILIDAD/MOVIMIENTOS|Movimientos contables]].
*[[:Category:ASIENTOS CONTABLES|Asientos contables]].
===Consultas más usuales===
*[[:Category:CONTABILIDAD#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].
===Cuentas personales===
*[[:Category:CUENTAS PERSONALES|Describe la funcionalidad de las cuentas personales que permiten dar anticipos de gasto a empleados de la empresa, y posteriormente registrar sus rendiciones]].
==IMPUESTOS==
===Impuestos===
*[[:Category:IMPUESTOS|Definición de datos de impuestos y retenciones]].
*[[:Category:CALCULO IMPUESTOS|Descripción del cálculo de impuestos]].
*[[:Category:CALCULO RETENCIONES|Descripción del cálculo de retenciones]].
===Libros impositivos===
*[[:Category:LIBROS IMPOSITIVOS|Libros impositivos (IVA compras y ventas)]].
===Aplicativos===
*[[:Category:RECUPERO IVA|Recupero de IVA]].
*[[:Category:SIRE|SIRE]].
*[[:Category:CITI|CITI compras y ventas]].
*[[:Category:SICORE|SICORE]].
<!--
*[[:Category:SUJETOS VINCULADOS|RG3572 Sujetos Vinculados]].
*[[:Category:REGIMEN PESQUERO|Régimen Pesquero]].
-->
<!-- FALTA
==RECUPERO COMBUSTIBLE==
*[[RECUPERO COMBUSTIBLE/BARCOS|Recupero de tasa de combustible para barcos (afipRecuperoCombBarcos)]].
*[[RECUPERO COMBUSTIBLE/COMB|Recupero de tasa de combustible COMB (afipRecuperoCOMB)]].
-->
<!-- FALTA
==CONVENIO MULTILATERAL==
FALTA
-->
<!-- FALTA
==IBCABA==
*[[IBCABA/PADRON POR CUIT|IIBB C.A.B.A, consulta de padrón por CUIT (ibcabaPADRON_POR_CUIT_Consulta)]].
*[[IBCABA/APLICATIVO RETENCIONES|IBCABA, consulta de aplicativo retenciones (IBCABA_AplicativoASCII_Retenciones_Consulta)]].
*[[IBCABA/APLICATIVO PERCEPCIONES|IBCABA, consulta de aplicativo percepciones (IBCABA_AplicativoASCII_Percepciones_Consulta)]].
-->
<!--
<!--
== Catálogos ==
Casi sin uso:


Como se mencionó en la página principal, la funcionalidad del sistema está agrupada en catálogos, del mismo modo que una librería tiene áreas para libros de '''filosofía''', o '''religión''', o '''historia''' o '''gastronomía'''. La mayoría de los objetos documentados en esta sección se asocian a alguno de estos catálogos.
*[[IBCABA/APLICATIVO PERCEPCIONES CREDITOS|IBCABA, consulta de aplicativo percepciones, notas de crédito (IBCABA_AplicativoASCII_Percepciones_Creditos_Consulta)]].
*[[IBCABA/APLICATIVO RETENCIONES CREDITOS|IBCABA, consulta de aplicativo retenciones, notas de crédito (IBCABA_AplicativoASCII_Retenciones_Creditos_Consulta)]].
-->


Cada uno de estos catálogos es a su vez un categoría (puede seguirse el vínculo en cada uno de ellos).
=FUNCIONALIDAD COMERCIAL BÁSICA=
==ARTICULOS==
===Artículos===
*[[:Category:ARTICULOS|Definición de artículos y conceptos]].
*[[:Category:PRECIOS|Definición de costos y precios]].
*[[ARTICULOS/IMPUESTOS QUE GRAVAN OPERACION|¿Qué impuestos gravan un artículo?]]


Los catálogos son:
===Consultas más usuales===
*[[:Category:ARTICULOS#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


*[[:Category:SYS OBJETOS|SYS OBJETOS: Objetos de sistema más básicos.]]
===Movimientos de stock===
*[[:Category:SYS DELPHI4|SYS DELPHI4: Objetos obsoletos asociados a la programación en Delphi4.]]
*[[ARTICULOS/MOVIMIENTOS|Movimientos de artículos]].
*[[:Category:SYS UTILIDADES|SYS UTILIDADES: Utilidades de sistema.]]
*[[:Category:TRANSFERENCIAS STOCK|Transferencias de stock]].
*[[:Category:ERP CONTABLE|ERP CONTABLE: Objetos correspondientes al sistema contable.]]
*[[:Category:INVENTARIOS FISICOS|Inventarios físicos]].
*[[:Category:ERP IMPUESTOS|ERP IMPUESTOS: Objetos correspondientes al sistema de impuestos]]
*[[:Category:RECLASIFICACIONES STOCK|Reclasificaciones de stock]].
*[[:Category:ERP COMERCIAL|ERP COMERCIAL: Objetos correspondientes al sistema comercial]]
 
*[[:Category:ERP CONARPESA|ERP CONARPESA: Objetos específicos desarrollados exclusivamente para Conarpesa.]]
==COMERCIAL GENERAL==
*[[:Category:HABERES|HABERES: Objetos correspondientes al sistema de liquidación de haberes.]]
===Configuración básica===
-->
*[[:Category:COMERCIAL|Definiciones básicas comerciales]].
 
=FUNCIONALIDAD DE COMPRAS=
 
==PROVEEDORES==
===Definición de proveedores===
*[[:Category:PROVEEDORES|Definición de Proveedores]].
*[[:Category:PROVEEDORES#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


== Orden sugerido ==
==COMPROBANTES DE COMPRAS==
[[Archivo:202501232244MINICOMPRAS.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama de comprobantes de compras.]]
===Pedidos de compra===
Los pedidos de compra también son conocidos como '''requerimientos''' en el sistema.
*[[:Category:PEDIDOS COMPRA|Pedidos de compra]].
*[[:Category:PEDIDOS COMPRA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


Los artículos asociados a este manual se encuentran listados (por orden alfabético) más abajo.  
===Ordenes de compra===
*[[:Category:ORDENES COMPRA|Ordenes de compra]].
*[[:Category:ORDENES COMPRA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


Esta guía agrega un orden sugerido como si se estuviera poniendo en marcha el sistema por primera vez. Cada uno de estos artículos sugeridos funciona como '''PORTAL''' a todas los objetos directamente relacionados.
===Remitos de compra===
*[[:Category:REMITOS COMPRA|Remitos de compra]].
*[[:Category:REMITOS COMPRA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


El orden sugerido se encuentra a continuación.
===Facturas de compra===
*[[:Category:FACTURAS COMPRA|Facturas de compra]].
*[[:Category:FACTURAS COMPRA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].
*[[:Category:WORKFLOW FC|Workflow de facturas de compra]].


== Configuración inicial ==
==COMPROBANTES DE PAGOS==
===Anticipos a proveedores===
*[[:Category:ANTICIPOS PAGO|Anticipos a proveedores]].
*[[:Category:ANTICIPOS PAGO#Workflow|Workflow de anticipos a proveedores]].
*[[:Category:ANTICIPOS PAGO#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


=== Configuración inicial ===
===Ordenes de pago===
*[[:Category:ORDENES PAGO|Ordenes de pago]].
*[[:Category:WORKFLOW OP|Workflow de órdenes de pago]].
*[[:Category:ORDENES PAGO#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


Estas tablas deben ser completadas para una configuración básica del sistema.
=FUNCIONALIDAD DE VENTAS=


* [[DOMINIOS|Dominios para implementaciones en múltiples sitios físicos.]]
==CLIENTES==
* [[LENGUAJES|Definición de lenguajes y traducción de textos.]]
===Definición de clientes===
* [[MONEDAS/CÓDIGOS FISCALES|Códigos fiscales de monedas.]]
*[[:Category:CLIENTES|Definición de Clientes]].
* [[MONEDAS|Códigos de monedas.]]
*[[:Category:CLIENTES#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


=== Artículos sobre tablas de seguridad y usuarios ===
==COMPROBANTES DE VENTAS==
[[Archivo:202501232250MINIVENTAS.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama de comprobantes de ventas.]]


Estas tablas configuran el esquema de seguridad de la aplicación.
===Pedidos de venta===
Los pedidos de venta no están en uso.
*[[:Category:PEDIDOS VENTA|Pedidos de venta]].
*[[:Category:PEDIDOS VENTA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


* [[PERMISOS|Definición de permisos de acceso al sistema, posteriormente asignados a usuarios.]]
===Ordenes de venta===
* [[USUARIOS|Definición de usuarios.]]
Las órdenes de venta no están en uso.
*[[:Category:ORDENES VENTA|Órdenes de venta]].
*[[:Category:ORDENES VENTA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


=== Configuración de comprobantes ===
===Remitos de venta===
*[[:Category:REMITOS VENTA|Remitos de venta]].
*[[:Category:REMITOS VENTA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


Estas tablas configuran los comprobantes para su uso.
===Facturas de venta===
*[[:Category:FACTURAS VENTA|Facturas de venta]].
*[[:Category:FACTURAS VENTA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


* [[COMPROBANTES/PERIODOS|Definición de los periodos abiertos.]]
==COMPROBANTES DE COBRANZAS==
* [[COMPROBANTES/TALONARIOS|Definición de los talonarios de numeración.]]
===Anticipos de clientes===
* [[COMPROBANTES/CIRCUITOS|Definición de los circuitos.]]
*[[:Category:ANTICIPOS COBRANZA|Anticipos de clientes]].
* [[COMPROBANTES/FAMILIAS|Definición de las familias de comprobantes.]]
*[[:Category:ANTICIPOS COBRANZA#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].
* [[WORKFLOW/PASOS|Definición del workflow.]]


== Contabilidad ==
===Cobranzas===
*[[:Category:COBRANZAS|Cobranzas]].
*[[:Category:COBRANZAS#Consultas más usuales|Consultas más usuales]].


=FUNCIONALIDAD DE TESORERÍA=
===Configuración inicial===
===Configuración inicial===
[[Archivo:202502061429CAV.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama de conceptos y carteras.]]
*[[:Category:TESORERIA|Definición de conceptos y carteras]].
*[[:Category:TESORERIA#Circuitos de caja|Definición de circuitos de caja]].
*[[:Category:TESORERIA#Talonarios|Definición de talonarios de valores]].
===Otros comprobantes===
*[[:Category:CAJA DIRECTO|Caja directo]].
===Emisión de valores===
*[[:Category:VALORES CAJA|Valores de caja]].
*[[:Category:VALORES CAJA#Emitir valores usando una relación|Emisión de valores]].
===Gestión de valores===
*[[:Category:DEPOSITOS CAJA|Depósitos de caja]].
*[[:Category:DEPOSITOS CAJA#Gestión de valores|Gestión de valores]].
=FUNCIONALIDAD DE PRODUCCIÓN=
==PRODUCCIÓN==
[[Archivo:202501261119DIAGRAMAPRODUCCION.png|miniaturadeimagen|izquierda|Diagrama de producción.]]
La producción de planta, basada en las capturas de fresqueros, se inicia con la recepción de un remito de materia prima que da de alta una partida de producción. Cada partida de producción tiene su propio código de lote que identifica la planta elaboradora, fecha de congelado y fresquero que provee la materia prima. Durante la producción se pueden registrar en el sistema los pasos intermedios como congelado en túneles y placas. Finalmente, el stock se da de alta usando los marbetes. Los marbetes también se usan para ingresar las capturas de las mareas de congeladores. El stock ingresado se identifica con su respectiva partida permitiendo una trazabilidad completa de cada producto.


*[[CONTABILIDAD/TIPOS OPERACION|Tipos de operación (conTIPOOPERACION)]].
===Remitos de materia prima===
*[[IIBB/PADRÓN ACTIVIDADES|IIBB, detalle de ingresos y gastos (iibbCM03)]].
Los remitos de materia prima ingresan materia prima a un proceso de producción, las producciones se hacen por fresquero y cada una de éstas tiene un código de partida distinto.
*[[IIBB/INGRESOS Y GASTOS|IIBB, detalle de ingresos y gastos (iibbCM05)]].
*[[:Category:REMITOS MATERIA PRIMA|Remitos de materia prima]].
*[[IIBB/TIPOS DE COEFICIENTE|IIBB, tipos de coeficiente (iibbCOEFICIENTE_TIPO)]].
*[[:Category:REMITOS MATERIA PRIMA#Consultas más usadas|Consultas más usadas]].
*[[IIBB/JURISDICCIONES|IIBB, jurisdicciones (IMPJUR_IIBB)]].


===Cuentas contables===
===Procesos de producción===
Los procesos de producción permiten llevar registro de los productos que se encuentran en alguna etapa de la producción como: túneles, placas, etc.
*[[:Category:PROCESOS PRODUCCION|Procesos de producción]].
*[[:Category:PROCESOS PRODUCCION#Consultas más usadas|Consultas más usadas]].


*[[CONTABILIDAD/CUENTAS|Cuentas contables (CUENTA)]].
===Marbetes===
*[[CONTABILIDAD/SUBCUENTAS|Subcuentas contables (CUENTASUB)]].
Los marbetes dan ingreso al stock de una producción, o de una marea de un congelador.
*[[CONTABILIDAD/SECTORES|Sectores (SECTOR)]].
*[[:Category:MARBETES|Marbetes]].
*[[:Category:MARBETES#Consultas más usadas|Consultas más usadas]].


===Imputaciones===
===Etiquetas===
Las etiquetas facilitan la logística.
*[[:Category:ETIQUETAS|Etiquetas]].


*[[IMPUTACIONES|Imputaciones]]
=FUNCIONALIDAD FINANCIERA=
==Planificación financiera==
La planificación financiera permite hacer una proyección de ingresos y egresos de fondos de cualquier concepto del sistema.


== Observaciones ==
El contenido de esa proyección se define en los llamados 'conceptos' y finalmente se ejecuta con una pantalla programada en Delphi.


Dentro de este contenido hay determinadas tablas (y/o procesos) que están específicamente orientados a aquellos usuarios que tengan el rol de '''administradores del sistema''', éstas están adicionalmente asociadas a la categoría [[:Category:ADMIN]].
Todas las referencias a su funcionalidad se encuentran en:
*[[:Category:PLANIFICACION FINANCIERA|Planificación financiera]].

Revisión actual - 19:22 19 mar 2025

La categoría MANUAL/USUARIO agrupa todo lo relacionado con la operación del sistema por parte de todos los usuarios.

ORDEN SUGERIDO

Los artículos asociados a este manual se encuentran listados (por orden alfabético) más abajo.

Esta guía agrega un orden sugerido como si se estuviera poniendo en marcha el sistema por primera vez. Cada uno de estos artículos sugeridos funciona como PORTAL a todas los objetos directamente relacionados.

El orden sugerido se encuentra a continuación.

FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA

CONFIGURACIÓN INICIAL

Configuración inicial

Configuraciones básicas del sistema. por categoría.

Permisos y usuarios

Estas tablas configuran el esquema de seguridad de la aplicación.

Comprobantes

Manejo de archivos adjuntos

El sistema permite asociar archivos adjuntos a cualquier registro.

FUNCIONALIDAD CONTABLE E IMPOSITIVA

CONTABILIDAD

Configuración inicial

Movimientos contables

Consultas más usuales

Cuentas personales

IMPUESTOS

Impuestos

Libros impositivos

Aplicativos

FUNCIONALIDAD COMERCIAL BÁSICA

ARTICULOS

Artículos

Consultas más usuales

Movimientos de stock

COMERCIAL GENERAL

Configuración básica

FUNCIONALIDAD DE COMPRAS

PROVEEDORES

Definición de proveedores

COMPROBANTES DE COMPRAS

Diagrama de comprobantes de compras.

Pedidos de compra

Los pedidos de compra también son conocidos como requerimientos en el sistema.

Ordenes de compra

Remitos de compra

Facturas de compra

COMPROBANTES DE PAGOS

Anticipos a proveedores

Ordenes de pago

FUNCIONALIDAD DE VENTAS

CLIENTES

Definición de clientes

COMPROBANTES DE VENTAS

Diagrama de comprobantes de ventas.

Pedidos de venta

Los pedidos de venta no están en uso.

Ordenes de venta

Las órdenes de venta no están en uso.

Remitos de venta

Facturas de venta

COMPROBANTES DE COBRANZAS

Anticipos de clientes

Cobranzas

FUNCIONALIDAD DE TESORERÍA

Configuración inicial

Diagrama de conceptos y carteras.

Otros comprobantes

Emisión de valores

Gestión de valores

FUNCIONALIDAD DE PRODUCCIÓN

PRODUCCIÓN

Diagrama de producción.

La producción de planta, basada en las capturas de fresqueros, se inicia con la recepción de un remito de materia prima que da de alta una partida de producción. Cada partida de producción tiene su propio código de lote que identifica la planta elaboradora, fecha de congelado y fresquero que provee la materia prima. Durante la producción se pueden registrar en el sistema los pasos intermedios como congelado en túneles y placas. Finalmente, el stock se da de alta usando los marbetes. Los marbetes también se usan para ingresar las capturas de las mareas de congeladores. El stock ingresado se identifica con su respectiva partida permitiendo una trazabilidad completa de cada producto.

Remitos de materia prima

Los remitos de materia prima ingresan materia prima a un proceso de producción, las producciones se hacen por fresquero y cada una de éstas tiene un código de partida distinto.

Procesos de producción

Los procesos de producción permiten llevar registro de los productos que se encuentran en alguna etapa de la producción como: túneles, placas, etc.

Marbetes

Los marbetes dan ingreso al stock de una producción, o de una marea de un congelador.

Etiquetas

Las etiquetas facilitan la logística.

FUNCIONALIDAD FINANCIERA

Planificación financiera

La planificación financiera permite hacer una proyección de ingresos y egresos de fondos de cualquier concepto del sistema.

El contenido de esa proyección se define en los llamados 'conceptos' y finalmente se ejecuta con una pantalla programada en Delphi.

Todas las referencias a su funcionalidad se encuentran en:

Páginas en la categoría «MANUAL/USUARIO»

Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 505.

(página anterior) (página siguiente)

A

C

(página anterior) (página siguiente)